Comité organizador

Dra. Yanina Nuccetelli

Presidente Comité Organizador
  • Médica especialista en Infectología
  • Jefa del Programa de prevención y control de infecciones del Instituto de Diagnóstico y Hospital Español de La Plata
  • Médica del Servicio de Infectología del HIGA "Gral. San Martín" de La Plata
  •  
  • Vicepresidenta de la Sociedad de Infectología de La Plata
  • Miembro de INVERA.
Dr. Angel M. Colque

Dr. Angel M. Colque

  • Médico especialista en Medicina Interna y Enfermedades infecciosas
  • Docente adscripto UBA
  • Jefe de Programa de Control Infecciones Complejo Médico Churruca Visca
  •  
  • Jefe del Programa de Control de Infecciones Clínicas Santa Catalina
Dr. Gonzalo Corral

Dr. Gonzalo Corral

Presidente de SADI
Dr. Ricardo Teijeiro

Dr. Ricardo Teijeiro

  • Pediatra infectólogo
  • Asesor Infectólogo del Htal. Pirovano
  • Director médico de PREVIVAX
Dr. Damián Aguila Brunet

Dr. Damián Aguila Brunet

  • Especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas.
  • Catedra de Enfermedades Infecciosas Universidad Nacional de Rosario.
  • Director Carrera de Postgrado de Especialización en Infectologia Universidad Nacional de Rosario.
  • Instituto CAICI. Mendoza 2612. Rosario.

Comité científico

Dra. Corina Nemirovsky

Dra. Corina Nemirovsky

Vocal Comité Científico
  • Médica de Planta de la Sección Infectología del Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Docente de grado y posgrado del Instituto Universitario del Hospital Italiano
  • Coordinadora de la Comisión de uso adecuado de recursos de SADI
Dr. Angel M. Colque

Dr. Angel M. Colque

Vicepresidente Comité Científico
  • Médico especialista en Medicina Interna y Enfermedades infecciosas
  • Docente adscripto UBA
  • Jefe de Programa de Control Infecciones Complejo Médico Churruca Visca
  •  
  • Jefe del Programa de Control de Infecciones Clínicas Santa Catalina
Dra. Susana Lloveras

Dra. Susana Lloveras

  • Médica infectologa
  • Jefa de la sección Zoopatología Médica del Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Dra. María Inés Staneloni

Dra. María Inés Staneloni

  • Asesora técnica del Center for Diseases Control and Prevention
  • Comité de Control de Infecciones, Sección de Infectología, Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Comisión de IACS de la Sociedad Argentina de Infectología
  • INVERA (Investigación para la Resistencia a los Antimicrobianos)
Dra. Vanina Stanek

Dra. Vanina Stanek

  • Médica especialista en Infectología y Medicina Interna.
  • Médica de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Miembro de la Comisión de Uso Adecuado de Recursos de SADI
Dr. Esteban Nannini

Dr. Esteban Nannini

  • Infectólogo clínico
  • Especialista en Clínica Médica e Infectología
  • Ex - fellow en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Texas-Houston
  • Ex – presidente del XIV Congreso Argentino de Infectología
  • Prof. Adjunto Enfermedades Infecciosas – Facultad Ciencias Médicas – U.N.R.
  • Investigador en el CONICET (Instituto IDICER – UNR)

Auspician

Universidades auspiciantes

  • Faculta de Medicina – Universidad Nacional de Rosario

Sociedades auspiciantes

  • Asociación Argentina de Microbiología - AAM
  • Asociación de Enfermeros en Control de Infecciones - ADECI
  • Sociedad Argentina de Medicina – SAM
  • Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica – SADIP
  • Sociedad de Infectologia de Rosario - SIR
  • Sociedad Argentina de Terapia intensiva – SATI
  • Federación Farmacéutica Argentina - FEFARA

Organiza

SADI Sociedad Argentina de Infectología

La SADI es una entidad científica sin fines de lucro que convoca a los más prestigiosos profesionales de la especialidad en nuestro país y lleva a cabo múltiples tareas relacionadas con las enfermedades infecciosas y su prevención e impacto en nuestra población.

A través de sus miembros y comisiones, SADI produce trabajos de investigación, guías locales, recomendaciones, asesoramiento, certificación y recertificación de colegas.

Aparte del gran congreso anual que SADI realiza todos los años, deben mencionarse otras actividades tales como reuniones científicas, intra e intersociedades, jornadas en el interior, webinars y un número creciente de cursos.

SADI también colabora con el Reporte Epidemiológocio de Córdoba (REC), como así también con la producción y sostenimiento de la revista ASEI (Actualizaciones en SIDA y Enfermedades Infecciosas).