Nos vemos el 20 de noviembre

Nos vemos el 20 de noviembre. ¡Prepará tu agenda!

Fecha

Jueves 20 de noviembre de 2025.

Sede

Centro de convenciones Terminal Fluvial de la Ciudad de Rosario.

Participantes

Dirigido a profesionales médicos de distintas especialidades como infectólogos, microbiólogos, enfermeros, veterinarios, estudiantes, terapistas, pediatras, farmacéuticos, divulgadores y referentes de instituciones públicas y privadas, capacidad 500 personas.

Idioma

Idioma oficial: español, con traducción del inglés al español en casos de oradores internacionales.

Ejes temáticos

Uso Adecuado de Antimicrobianos.

Programas de Optimización de Antimicrobianos.

Prevención de Infecciones Asociadas a la atención sanitaria.

Enfoque Una Salud.

Manejo de Antibióticos en situaciones clínicas especiales.

Sponsors

Auspician

Universidades auspiciantes

  • Faculta de Medicina – Universidad Nacional de Rosario

Sociedades auspiciantes

  • Asociación Argentina de Microbiología - AAM
  • Asociación de Enfermeros en Control de Infecciones - ADECI
  • Sociedad Argentina de Medicina – SAM
  • Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica – SADIP
  • Sociedad de Infectologia de Rosario - SIR
  • Sociedad Argentina de Terapia intensiva – SATI
  • Federación Farmacéutica Argentina - FEFARA

Organiza

SADI Sociedad Argentina de Infectología

La SADI es una entidad científica sin fines de lucro que convoca a los más prestigiosos profesionales de la especialidad en nuestro país y lleva a cabo múltiples tareas relacionadas con las enfermedades infecciosas y su prevención e impacto en nuestra población.

A través de sus miembros y comisiones, SADI produce trabajos de investigación, guías locales, recomendaciones, asesoramiento, certificación y recertificación de colegas.

Aparte del gran congreso anual que SADI realiza todos los años, deben mencionarse otras actividades tales como reuniones científicas, intra e intersociedades, jornadas en el interior, webinars y un número creciente de cursos.

SADI también colabora con el Reporte Epidemiológocio de Córdoba (REC), como así también con la producción y sostenimiento de la revista ASEI (Actualizaciones en SIDA y Enfermedades Infecciosas).